viernes, 28 de noviembre de 2014
jueves, 6 de noviembre de 2014
AUTOGIRO EN VENTA
RAUL DE LUMBIER VENDE SU AUTOGIRO
Datos:
·
Autogiro ELA-07, EC-EX8
·
1000 h·
Hangarado en Lumbier.
·
Rotax 914
·
Instrumentación completa. Instrumentación
asiento trasero para escuela.
·
Rotor 600 h., revisado hace 50 h.
·
Mantenimiento exquisito. Todo OK.
· Precio 35.000 €
· Precio 35.000 €
RAUL 619 87 54 63
GYROCLUBPAMPLONA@GMAIL.COM
martes, 4 de noviembre de 2014
EXCURSIÓN
Buenas tardes, soy María y quisiera compartir la excursión de este fin de semana que la patrulla avispa ha realizado, tres autogiros y un aviónNos disponíamos ir a Barbastro pero como ya sabéis las previsiones de la meteo no eran buenas, teníamos que salir a las 10hrs de la mañana pero la niebla lo impidió , con lo cual despegamos aproximadamente a las 11hrs.Llegando a Lleida la niebla seguía muy baja y apenas se veía con lo que decidimos tomar nuevo rumbo, dirección a Mollerussa, una pasadita por la pista y dirección a Vallmoll.Desde el cielo se ven los colores del otoño y pese a que esta haciendo un tiempo fuera de lugar, la luz es diferente.Después de pasar por la vertical del Pla de Santa Maria nos dirigimos hacia la costa.La gente bañándose y tomando el sol, increíble estamos en Noviembre y en bikini, a este paso tomaremos las uvas en la playa.La costa estaba muy tranquila y después de llegar a Sitges decidimos volver a Igualada, llegamos a las 14 hrs y con mucho apetito nos fuimos a buscar pollos y patatas asadas ¡ que rico está todo cuando tienes mucha hambre!.
![]() |
Jaume y Maria con su Magni |
Una vez con la tripa llena, Josep nos preparó un cafélito rico y pastelito.
La patrulla avispa, esta formada por un grupo de personas que durante la semana trabaja, pero deseando que llegue el finde para juntarnos,darnos unos abrazos, besos y disfrutar de lo que en realidad nos gusta ,VOLAR, nos lo pasamos bien, hablamos de nuestras cosillas, disfrutamos de la comida y empezamos el lunes con alegría.
La próxima salida, no se que rumbo tomaremos, pero estoy deseando que llegue de nuevo el próximo finde para juntarnos de nuevo con mis compis, a los que quiero un montón.
Saludos ha todos y hasta la próxima.
Texto y redacción:
Maria, ( Patxi) autogiro amarillo con cascos amarillos
Maria, ( Patxi) autogiro amarillo con cascos amarillos
domingo, 2 de noviembre de 2014
JUANKI-TOMA DE EMERGENCIA
El sábado por la mañana, desde bien temprano, en Villanueva
de la Cañada hay mucho jaleo, jaleo del bueno. Varios trikes y minitrikes, algún Savannah, un Sky Ranger,
y yo; todos preparando un palomeo, arreglando algo o preparando un viaje, como
hacía yo con mi amigo Luis María, buenísimo fotógrafo, con el que nos íbamos este
de fin de semana al Tormes (la familia en coche) y el plan era aprovechar para hacer
fotos de paisajes por Gredos que seguro estaría espectacular. Y tanto…
Como soy un poco desastre el chequeo lo hago a rajatabla y
compruebo el nivel de aceite, el del agua, los mandos del rotor y varas cosas
más.
Llenamos de gasolina calentamos y despegamos. Ya en el primer
tráfico descubro que la temperatura del aceite está algo alta, bien, pero alta
para llevar 5 minutos volando. 110º .
“Aah! He chequeado que
el radiador tenía la bufanda puesta y he decidido no quitarla, quizás no haya
hecho bien…”
Decisión: “bah! E s casi
noviembre y vamos hacia Gredos, no creo que la temperatura sea un problema”.
Valoro si aterrizar de nuevo en La Cañada o seguir y decido seguir
Durante la lenta trepada hacia los 5000 pies la temperatura
va subiendo poco a poco y se instala en 118º - 120º, rango algo alto pero
habitual.
Volamos de cine por el embalse de San Juan, el del
Burguillo, pasamos Navaluenga, Burgohondo y al pasar Navalacruz ya casi estamos
en la parte más alta.
Disfrutando del paisaje, la temperatura, los pueblos de
Gredos, el impresionante valle de Navalacruz …
Quizás en el úlitmo momento de la escalada me despisto y
metería más gas de la cuenta y de repente OST… COÑ… la luz del Status está roja,
la temperatura del aceite en 128º, creo que el Fly Dat está parpadeando, o soy
yo que me he puesto a parpadear…
Tengo que bajar el gas YA!, estabilizar la altura! y si en
un minuto no baja, hay que ir pensando en tomar urgentemente!
Un minuto más tarde la temperatura no bajaba y decidí tomar.
El altiplano del Alberche en Gredos, es propicio, si no hay una carretera pues hay
un prado inmenso y atractivo para tomar sin problemas. Elijo carretera,
compruebo que no hay obstáculos ni señales ni postes muy cercanos y que no
vienen coches y sale bien.
Ya en tierra, ¡Ha sido la bufanda! La quito.
Esperamos una media hora para ver si está todo OK, miro el
nivel de agua en el depósito blanco, veo que hay agua suficiente…
Mientras esperamos a orillas de la carretera, con bastante
calor, somos dos tipos en Gredos, junto a un autogiro rosa y mirando al avión como
si estuvieran grabando un episodio de Camera Café.
Los serranos son gente dura y lo demuestran. Pasaron dos
coches y nos miraron impasibles haciendo un ligero gesto de saludo levantando
sutilmente la barbilla como diciendo “eh!”
y pensando “mira otro autogiro rosa con
problemas de motor”…
Esperamos a que baje la temperatura hasta 70º y entendiendo
que está todo arreglado, despegamos desde la carretera, con mucha precaución.
Hay mucha visibilidad y nos aseguramos que no hay ningún coche ni cerca ni
lejos.
Doy tres vueltas al aeródromo improvisado por si detecto
algún problema pero observo con tranquilidad que todo es correcto, ahora sí la
temperatura es más razonable, no perfecta 110º pero mejor.
La razón parece estar clara: dos personas, combustible
lleno, la bufanda del radiador puesta y un día de octubre en Gredos que parece
julio, explicado!
En vez de ir por el Parador de Gredos, bajar el Tormes y
Barco y aterrizar en Bercimuelle (gracias Julián), preferimos ir directos
remontando el Alberche y coger el valle del Corneja para llegar más directos.
Teníamos ganas de llegar a casa.
El Alberche naciendo es una maravilla (podéis verlo en mi
página de Youtube) Y el Corneja otra
maravilla.
Llegamos sin incidencias a destino. Cubrimos el autogiro y hasta
mañana autogiro!, quiero una cerveza bien fría.
A la mañana siguiente, nada más sentarme en el autogiro y
encenderlo para dar una vuelta por la zona, de esas vueltas que merecen la
pena, veo como la temperatura del aceite sube como debe subir, 25-30-35…Y
mientras tanto el agua se pone a 75-80-85-90-100!
No puede ser, mi autogiro incorpora un intercambiador de
calor que permite al agua y el aceite subir parejos la temperatura. Antes de
despegar, el agua no debería pasar de 60 o 65, si el aceite está a 50, más o menos…
Fuera! Carlos, nos bajamos…
Cómo es posible?… no funciona el intercambiador? De repente el agua del
depósito blanco hace chiuuuuuu y es chupada por el sistema… anda! No tengo
agua…
Y tanto, es que el
nivel del agua no se mira en el depósito blanco, se mira en el depósito negro
del tapón metálico (a presión) y debe estar lleno (mete el dedo y que te moje
la mano)
El motor tragó más de un litro de anticongelante (que
llevaba en el maletero) y quería más. Decidimos dejar el vuelo para el mediodía
y aprovechar para ir a comprar más líquido. Cuando volvimos, Le cupo casi otro
litro! Madre mía!
El vuelo del mediodía fue perfecto. Y la vuelta, por la
tarde, el domingo a Villanueva de la Cañada, también.
-
Buenas tardes La Cañada, autogiro rosa a 10 km
al oeste del campo, algún tráfico por allí?
-
Hola juanqui, ningún tráfico, solo el Sky Ranger
en la vertical de Brunete
-
Santi, buenas tardes, Intenciones?
-
Estaremos volando diez minutos más, llegas tú
antes, pista CERO-TRES. Vaya tarde buena!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)